
Procesión marinera en honor a la Virgen del Carmen.
Fiestas patronales de Nova Tabarca.

Aunque todos los años visitamos nuestra isla favorita, nunca habíamos tenido la oportunidad de hacerlo durante sus fiestas patronales, por lo que la expectación era máxima. (Para los que no la conocéis o nunca la habéis visitado podéis ver mi pequeña guía de la isla aquí )


Un gran cartel en la puerta de San Rafael anunciaba las fiestas.




Sobre las 20:45 la comitiva salió en procesión desde la iglesia hacia la calle del Carmen. Decenas de tabarquinos y visitantes acompañaron a la virgen hasta el puerto, mientras la banda de música tocaba alegres pasodobles.
Una vez allí, la virgen fue subida en una de las Tabarkeras.


Así que acompañamos a la comitiva desde tierra, atravesando todo el "Camp" hasta el cementerio, donde tuvieron lugar las ofrendas en recuerdo de los pescadores fallecidos. Luego, volvimos al puerto mientras los barcos acababan de "dar la vuelta". Una vez en tierra, la procesión adquirió un tono más serio ya que en vez de pasodobles sonaron marchas de procesión. La virgen fue llevada de vuelta a la iglesia atravesando el carrer d'en Mig (la calle principal).
Justo antes de entrar, sobre las 23:00, un espectacular castillo/mascletà puso el broche final a la preciosa y emotiva procesión marinera de Tabarca.

Para los que queráis ir en alguna ocasión:
- Los "tabarbus" tienen un horario especial para este día. Salen barcos hasta las 20:00 (aprox.) de Santa Pola y de la isla a las 00:00, a las 02:00 y a las 04:00h por lo que no hay problema para regresar a tierra firme.
Nosotros regresamos en el de las 00:00h, pero de no haber tenido obligaciones al día siguiente, nos hubiéramos quedado más tiempo ya que a las 00:00 empezaba el "conjunto de música" en la plaza. Una pena...
- Otra opción es dormir en algún hostal de la isla pero, en fiestas hay que reservar con mucha, mucha antelación.

http://lamaletitadelosviajes.blogspot.com.es/2013/10/isla-de-tabarca.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario