
Día 3: Lucerna (M. Pilatus).
1ª parte
De buena mañana, después de disfrutar de un delicioso desayuno en el hotel pusimos rumbo hacia en Monte Pilatus, nuestra siguiente parada. Esta montaña de 2132 metros tiene el honor de tener el tren cremallera más inclinado del mundo, llegando a alcanzar una pendiente máxima del 48%. El recorrido, inagurado en 1889, recorre 4618m de distancia gracias a un mecanismo de ruedas dentadas que giran de forma horizontal. El nombre de Pilatus viene por una leyenda que cuenta que Poncio Pilato fue enterrado en ella. También es conocido como el "nido de dragones" ya que según las tradiciones locales estos lagartos voladores habitaban la montaña en la antigüedad.Para visitar el Pilatus hay varias opciones:


- Otra opción es hacer el Circuito de la Plata, el trayecto en tren que une Lucerna con la estación de Apnachstad y luego tomar el tren cremallera para subir y, o bien bajar en el dicho tren, o bajar en el funicular que va a la estación de Kriens.
Como habíamos leído que se formaba colas kilométricas para coger el tren decidimos llegar muy pronto para evitar la espera. Sobre las 9:15 llegamos a la estación. Aparcamos en el parking (de pago) que ya empezaba a llenarse y compramos el billete en la taquilla. El viaje de ida y vuelta nos salió por 72 CHF, es decir 67 €... casi nada la broma. Estuvimos esperando unos 20 minutos entre la cola de la taquilla y la del andén. No mucho, la verdad. Os recomiendo que para la subida os pongáis en la parte de la izquierda ya que las vistas son más chulas. Durante el recorrido, de unos 30 minutos pudimos ver bosques, vacas, valles y los otros trenes que estaban subiendo por delante. Me encantó.

Una vez arriba encontramos dos hoteles y diversas cafeterías, tiendas y restaurantes. También hay varios paneles informativos que nos indican sobre las distintas rutas que se pueden hacer. Vienen clasificadas por dificultad y tiempo:
- Hotel Pilatus-Klum / Drachenweg: Dificultad fácil. 0 desnivel. 10 minutos.
- Hotel Pilatus-Klum/ Drachenweg (por Chriesiloch): Dificultad media. Desnivel 40 m. 30 minutos.
- Hotel Pilatus-Klum / Oberhaupt: Dificultad: Fácil. Desnivel: 40m. 10 minutos
- Hotel Pilatus-Klum / Esel: Dificultad: media. Desnivel: 50m. 10 minutos
- Hotel Pilatus-Klum / Tomlishorn: Dificultad media. Desnivel: 60m. Duración 35 minutos.


opción, conocida por el Sendero de las Flores. Ésta lleva hasta el punto más alto del Pilatus, aunque no llegamos hasta el final. Si no disponéis de mucho tiempo podéis asomaros a alguno de los numerosos miradores que hay. Las vistas son espectaculares.
Aproximadamente estuvimos una hora y media en lo alto del Pilatus. A la vuelta solo hicimos una pequeña cola de 10 minutos. Los trenes de bajada iban bastante vacíos por lo que pudimos elegir asiento sin problema. El recorrido duró unos 40 minutos, un poco más que la subida.
A pesar de lo caro que me resultó el billete, me mereció la pena la excursión. Es muy recomendable. Por cierto, para los más valientes y ahorradores existe una opción de subida al Pilatus... a pie...
Un consejo: aunque a nosotras nos pilló una especie de ola de calor, la temperatura en lo alto del Pilatus suele ser bastante inferior respecto a la que hay abajo, por lo que es aconsejable llevar alguna chaqueta cortavientos o algo de ropa de abrigo, incluso en verano.
Para más información visitad: www.pilatus.ch.
Galería de imágenes.
![]() |
Telecabina del Pilatus. |
![]() |
Vista de los lagos de Lucerna. |
![]() |
Vistas desde el hotel Pilatus-Kulm |
![]() |
Descendiendo en el tren cremallera |
![]() |
Vistas del descenso |
![]() |
Vistas desde el tren |
Día 1: Zurich
Suiza en coche. Datos y preparativos
¡Qué genial día en Lucerna! La decoración es un aspecto crucial en un hotel. Una decoración atractiva y acogedora crea un ambiente agradable para los huéspedes, haciéndolos sentir como en casa y brindándoles una experiencia inolvidable.
ResponderEliminar