¿Estás pensando hacer un crucero y tienes algunas dudas?

Desde aquí intentaré resolver todas las dudas que os puedan surgir a la hora de hacer un crucero por primera vez. Toda la información y las opiniones están basadas en la experiencia que yo tuve
viajando con la compañía MSC, por lo que quizá determinados aspectos puedan variar dependiendo de la naviera que escojáis.
Antes de partir
¿Dónde y cómo hago la reserva?
Se puede hacer por internet directamente, a través de la página de la naviera, o bien mediante una agencia de viajes. Yo opté por Anna Travel, una agencia del pueblo donde vivo. Quedé encantada con toda la gestión que hizo. Normalmente se recomienda hacer la reserva con bastante antelación ya que los precios suelen ser más bajos y hay más disponibilidad, aunque ya sabéis que a veces sacan ofertas de última hora que no están nada mal...

Naviera:
Nosotros elegimos MSC por las
buenas referencias que teníamos de varias personas de nuestro entorno. En cuanto a
servicios y confort es bastante similar a Costa y algo más superior
que Pullmantur.
Dentro de la compañía MSC hay muchos barcos, como el Ópera, el Música o el Meraviglia. Todos varían en ruta, capacidad, tamaño y servicios. Por lo que es interesante conocer cómo es cada uno antes de contratar el viaje. Nosotros viajamos en el Orchestra. ¿La razón? No porque nos gustase ese buque concretamente sino por
la ruta que hacía.
¿Cómo son los camarotes?
Existen 4 tipos de camarotes (todos están equipados con baño completo individual):

- Interior: Están en la parte interior del barco por lo que no tiene ningún tipo de vistas. Son los más baratos.
- Exterior: Tienes vistas al mar a través de un ojo de buey. Son un poco más caras que las interiores.
- Exterior con balcón: Suelen estar en los pisos superiores y además tienen una pequeña sala de estar con un sofá. Estas son más caras.
- Exterior suite: Son las más grandes, con mejores vistas y con servicios especiales, tipo sesiones de spa o mayordomo. Son muy caras.
Entonces, ¿cuál es la más recomendable?
Definitivamente exterior y con balcón. Merece la pena pagar un poco más y poder disfrutar de
las vistas y de la tranquilidad de mar a cualquier hora. Para mi fue una
de las mejores cosas del crucero. Cuando haces la reserva te
preguntan qué tipo de experiencia prefieres. Dependiendo de la que
elijas te incluirá más o menos servicios. Nosotros elegimos la
experiencia Fantástica que nos daba opción al balcón, al servicio
de habitaciones y estar en el puente 11 (cuanto más alto es mejor).

¿Merece la pena el todo incluido?
Yo
creo que no. A no ser que vayas a beber mucho, mucho, no merece la pena. Además,
hay servicios que no vienen incluidos, como el spa, la mayoría de los vinos
o los crepês y batidos del chiringuito de la piscina. El precio de
este paquete por persona va desde los 24 a los 42 euros al día.
Nosotros optamos por los tickets de bebidas. Compramos el paquete de
14 refrescos por 34€ y el de 14 cervezas por 50€. Aún así
tuvimos mucha suerte, ya que nuestros compañeros de mesa del restaurante tenían el “todo incluido” y muy amablemente nos
pedían toda la bebida que nos apetecía.
No compramos el paquete de agua ya que
teníamos un par de botellas que rellenábamos de las máquinas
expendedoras de agua que había en el bufé (abierto 24h).
Documentación:
Es necesario llevar el
pasaporte en vigor, no basta con el DNI, por lo que es lo primero que
tienes que tramitar si no lo tienes y quieres hacer un crucero.
Además, siempre es conveniente llevar, por lo menos dos tarjetas de
crédito o débito y, como no, la tarjeta sanitaria europea.
Además, hay que llevar los billetes de
embarque que es lo que presentaremos en los mostradores de la naviera
en el puerto.
¿Contrato un seguro?
Yo me hice un seguro médico y de cancelación de viaje. Más vale prevenir, ¿no?. Hay que tener en cuenta que la asistencia médica en el barco es carísima.
La maleta: ¿Qué me llevo?

En estos cruceros no hay restricciones
en cuanto al peso ni el número de maletas. Aunque lo normal es
llevar una maleta grande y alguna mochila o maletita de equipaje de
mano, pero eso ya en cuestión de gustos y de necesidades de cada uno. Yo me llevé una de cabina y una mochila porque, a mi, en verano la
ropa no me ocupa mucho. Lo mejor para que nos quepa todo es hacer, lo
que yo llamo, “la técnica del rulito”. Enrollando bien la ropa
no dejamos huecos y aprovechamos todo el espacio. (Algún día os
dejaré un tutorial).
¿Qué tipo de ropa?

Hay que tener en cuenta que durante la
travesía iremos a distintos tipos de cenas. Una de ellas es “la cena
del Capitán”, donde la gente suele vestir “de gala”. Bueno,
pero esto es relativo, se aconseja vestir elegante pero la verdad es
que uno puede llevar lo que quiera. Yo vi gente que vestía en
vaqueros y gente que iba como para una boda de la realeza. Yo me puse
un vestido “de arreglar” pero que tampoco era de boda. También
hay la llamada “Noche blanca” donde la gente viste con ropa
blanca (aunque muchos chicos van con pantalones claros o vaqueros
porque no tienen blancos... y tampoco pasa nada). En nuestro viaje,
además hubo una noche temática. La gente tenía que vestir de los
años '60, '70 y '80 pero a mucha gente pilló desprevenida y no tuvo
mucho éxito.
Todas estas sugerencias de vestimenta vienen indicadas en el programa diario que dejan cada noche encima de nuestra cama.
¿Puedo llevar una botella de agua en la mochila o en la maleta?
Sí, pero recuerda que no puedes llevar alcohol. En el caso de llevarlo se te confiscará hasta el final del viaje.
¿Necesito toalla?

La naviera nos proporciona las toallas
del baño y las de la piscina (de color naranja). Cada vez que vamos
a la piscina del barco hay que llevarse (y luego no olvidarse) la
toalla. También nos la podemos bajar a tierra firme cuando vamos a
la playa. Lo importante es ser responsable de ella y no perderla.
Nosotros optamos por llevarnos de casa una toalla de microfibra, ya
que queríamos llevar una que fuera ligera. Así, si nos bañábamos
en una playa y luego dábamos una vuelta por el pueblo no teníamos
que cargar con una pesada e incómoda toalla mojada.
Una vez en el puerto
Cuando se llega a la terminal de MSC lo
primero que hay que hacer es embarcar la maleta. Para ello hay
rellenar la cinta identificativa, que encontramos en nuestro billete
de embarque, y pegarla al asa de la maleta. Cuando lleguemos a
nuestro puente, nuestra maleta nos estará esperando delante de
nuestro camarote.

Después, en el mostrador de la terminal nos darán la Tarjeta de embarque. Esta tarjeta será nuestro documento de identificación a bordo. Será necesaria llevarla con nosotros siempre ya que la necesitaremos tanto para pedir una bebida como para reservar una mesa de ping pong. Además, es obligatorio presentarla al desembarcar y al volver a subir al barco. Es decir, que sin la tarjeta ni bajas ni subes. Así si la tripulación sabe en todo momento cuenta gente tiene dentro y fuera del barco.
Esta tarjeta también nos proporciona otra información importante para nosotros, como la fecha del embarque y del desembarco, el número de asiento y mesa y el restaurante donde se cena, el punto de encuentro en caso de emergencia, el puente y el número de habitación y el teléfono en caso de emergencia.
Pagos a bordo
Con la tarjeta también podrás hacer todos los pagos a bordo, como por ejemplo pagar un perfume, un cartón del bingo o un vino especial. En el barco no se paga ni en metálico ni con tarjeta de crédito. El primer día te pedirán la tarjeta de crédito para hacer un depósito de unos 200 euros como garantía para hacer los pagos extra que he mencionado antes. Al finalizar la travesía podrás solicitar, en recepción, la liquidación de las cuentas.
¿Tengo que bajar en todos los puertos?
No. No es necesario bajar en cada puerto que atraque el barco. Puedes elegir los lugares que más te interesen para bajar o bien quedarte abordo. Todos los días el equipo de animación del crucero programa un montón de actividades para que no te aburras ni un instante.
¿Contrato las excursiones que me ofrece la compañía cuando reserve el crucero?

Yo estuve estudiando mucho lo de las excursiones y lo cierto es que después de leer y leer comentarios en foros y de darle vueltas y más vueltas al asunto decidí no coger ni una sola excursión de las que me ofreció la compañía. Dependiendo del lugar podrás hacer la visita por tu cuenta y ahorrarte esos euros y si no siempre puedes recurrir a las empresas de excursiones alternativas como Excursiones para cruceros y Shore2shore . Nosotros hicimos dos con esta última y, la verdad, es que quedamos bastante contentos. Tampoco es que fuera una maravilla pero la relación calidad precio era más que aceptable. Hay que tener en cuenta que la diferencia de precio entre una excursión de la naviera y una alternativa va de unos 20 a unos 40 euros. Además, por lo que me comentaron algunas parejas que conocimos en el crucero
¿Qué idioma se usa abordo?
Depende de la naviera. En el caso de Pullmantur, es el castellano. Con MSC y Costa son el italiano, el castellano, el inglés, el francés y el alemán.
Continuará...
Un crucero es genial para organizar viajes para singles ya que es una muy buena forma de conocer gente nueva y poder hacer una de las cosas que más me gustan, viajar!
ResponderEliminarGracias por las recomendaciones sobre el crucero, las tendré en cuenta.
Saludos y gracias!
Muchas gracias por tu aportación. Un saludo
ResponderEliminarLos cruceros tienen su magia no? pero en mi caso créeme que no me siento atraído por realizar cruceros, quizás alguna vez con mi esposa para renovar votos ;) yo me muevo de España a otros destinos por negocios, en avión... siempre coordino en mis escapadas una que otra aventurilla para conocer países como Tailandia y Vietnam, lo he podido realizar gracias a los consejos que me ofrece Sildavia Viajes, mi agencia de viajes especializada; Con ellos he podido coordinar hasta el alojamiento que en países de Asia no siempre es sencillo de preveer.
ResponderEliminarContar con ropa adecuada para un viaje en crucero es esencial para disfrutar al máximo de la experiencia. La ropa debe ser versátil y cómoda, adaptándose a diversas actividades a bordo y en tierra.
ResponderEliminar