Ruta en coche por Normandía y Bretaña.
Para hacer esta ruta por Normandía y Bretaña hemos planificado 9 días. Hemos consultado la recomendadísima web http://tripadvisor.es para los hoteles y los lugares de interés. También la guía de Bretaña y Normandía. Muy manejable en cuanto a tamaño y peso ; y lo más importante, con toda la información necesaria para preparar el viaje.DÍA 1
Estamos en el aeropuerto de Charle de Gaulle de París. Acabamos de recoger nuestro coche de alquiler Peugot 307. Sin muchas complicaciones y con ayuda del gps hemos llegado a Rouen, donde hemos visto la catedral de Notre Dame (s. XIII-XVI) y hemos dado una vuelta por sus calles. Me encanta el tipo de construcción de las casas de aquí, todas a rayas. Esta ciudad se caracteriza por las casas de madera y las fachadas de colores. La figura más célebre de Rouen fue Juana de Arco, uno de los símbolos del nacionalismo francés.


DÍA 2
Hoy nos hemos levantado sobre las 8:30h. Hemos desayunado baguetes con mantequilla y leche. Un poco escaso... menos mal que llevaba algo de jamón serrano al vacío en mi maleta...

En Arromanches hemos visto la Gold Beach, lugar seleccionado como uno de los sitios para la construcción de dos Puertos Mulberry. Aquí aún se conservan los bloques de hormigón sobre la arena que formaron parte del puero. Hemos visto las playas de Juno y Omaha, entre otras. Todas éstas mantienen sus nombres en clave como homenaje al "Día más largo". Es curioso ver lo tranquilas que son estas playas, viéndolas es difícil creer que aquí se librara una de las contiendas más decisivas de la II Guerra Mundial.
Cerca de Omaha beach se encuentra el Cementerio Americano de Normandía. Inagurado en 1956 por el presidente francés Coty y el general Marshall. Es un lugar sobrecogedor. Aquí reposan los restos de 9.387 jóvenes soldados americanos caídos en la Batalla de Normandía. La visión de las cruces, todas ellas perfectamente alineadas, es impresionante.
Más tarde, y después de perdernos un poco por unas carreteritas bastante pintorescas, hemos llegado a nuestro destino "Les Blotteries", un fantástico b&b entre Normandíay Bretaña. http://www.les-blotteries.com/es/ Sin duda es uno de los lugares más encantadores en los que me he hospedado. El señor que lo regenta es muy amable y la casa es preciosa. La habitación era inmensa y el baño también muy grande. El entorno es perfecto, en medio del campo. Vamos, un lugar totalmente recomendable.
Después de descansar un poquito nos hemos ido al Mont Saint Michel. Este islote tiene cerca de 960 metros de circunferencia, una superficie de aproximadamente 280 hectáreas y una altura de unos 92 metros. Según la tradición, fue el arcángel Miguel, aparecido en un sueño a Oberto, obiso de Avranches en el s.VIII, quién "ordenó" la fundación de la abadía sobre el monte Tombe. Para mi, uno de los lugares más espectaculares que existen en el mundo. Hemos llegado justo en la puesta de sol, ha sido impresionante. Nos hemos adentrado por sus empinadas callecitas repletas de tiendecitas y restaurantes, bueno y también de mucha gente, claro... Hemos llegado hasta los pies de la abadía, pero no hemos entrado ya que había cerrado ya. De bajada nos hemos tomado un crepe dulce en un bar. Muy bueno.
Una vez que hemos salido del recinto hemos podido disfrutar de la grandiosidad de este lugar iluminado. Qué preciosidad.
DÍA 3
El señor de "les Blotteries"nos ha preparado un desayuno espectacular a base de croasans , panes de chocolate, zumo de manzana de su cosecha, te, leche... Todo buenísimo y recién hecho.


Aunque de noche impresiona más por as luces, de día también es también muy bonito. Hemos subido a la abadía y hemos disfrutado de las espectaculares vistas de la llanura de arena. Aquí el paisaje es siempre variable, en este lugar se encuentran las mareas más profundas de Europa que cubren bancos de arena de haasta 15km de distancia. Estas mareas contribuyeron mucho a hacer del monte una fortaleza inexpugnable.
La abadía y la iglesia, aunque carecen de muchos ornamentos, merecen la pena la visita. Lo malo, es que hay muchísima gente y resulta algo agobiente. Ni la romería la Sta. Faz...
,
Después de dejar St. Michael nos hemos ido a St. Malo. http://www.ville-saint-malo.fr/ Donde hemos hecho un pequeño pic-nic en plena calle. Teníamos hambre.... Este pueblo se encuentra rodeado por unas murallas y éstas a su ez por varias playas. Todas ellas llenas de gente bañándose, y nosotras con manga larga. Las vistas desde la muralla son preciosas, pero cuidado, hay que ir esquivando a las gaviotas. Hemos dado un paseo por el pueblo y hemos hecho unas comprillas.
![]() |
Foto de Wikipedia |

DÍA 4

Hemos seguido la ruta hacia Treguier y Perros-Guirec (Cotes-d'Arrmor) donde hemos visto la puesta de sol en la playa. Nos hemos mojado los pies. El agua estaba congelada... Llama mucho la atención las formas redondeadas y el color tan peculiar de las piedras de aquí. Curioso.

Nos quedamos a dormir en el hotel Astor, un poco cutre, la verdad pero el buffet del desayuno promete.
DÍA 5
Hoy hemos ido a ver el faro de Ploumanac'h en Perros-Guirec , este mide más de 100 metros y es de un estilo un tanto curioso.Este sitio es conocido por sus promontorios de roca rosa con formas extrañas. Como siempre no hay mucha gente por la carretera pero al llegar a los sitios ves un descampado con cientos de coches de turistas. Como decía, este sitio es espectacular, me recuerda a la Ciudad Encantada de Cuenca pero versión bretona.
Luego nos hemos ido a Morlaix, ciudad recorda por la de la gasolina. Casi se nos queda el depósito seco, no había manera de encontrar una gasolinera abierta. Una vez solucionado nuestro problemilla de carburante nos hemos ido hacia el parque de Armorique (Finistère)
http://www.france-voyage.com/travel-guide/armorique-regional-nature-park-351.htm donde hemos comido en un merendero cercano a la carrera en pleno bosque. Después nos hemos ido hacia Brest. Esta ciudad no merece mucho a pena, es bastante fea. Hemos cenado en una creperie (para variar) y nos hemos ido al hotel Balladins. Está a las afueras de la ciudad y no es nada del otro mundo.
http://www.booking.com/hotel/fr/balladinsbrest.es.html?aid=311090;label=hotel-217549-fr-nW9lRDM06_VyIFOCYMdzxAS3895556550;ws=&gclid=CJHV-KensbICFeTLtAodtzgAJw
DÍA 6

Aviso, el parking al aire libre vale 6 euros (es el más caro que hemos encontrado hasta ahora). Aunque estás casi en el fin de Francia puedes encontrar tiendecitas, bares, creperies... Bueno, nosotras optamos por comer en un merendero.
Ya por la tarde fuimos a Quimper, donde visitamos la catedral y las plazas. http://www.quimper-tourisme.com/es.html Las casas también están pintadas a rayas, son muy chulas. A media tarde fuimos a Concarneau http://www.tourismeconcarneau.fr/ En el puerto hay una pequeña ciudad totalmente amurallada todas las casitas son muy monas y como no, está llena de tiendecitas y de creperies. En una de las plazas había un concierto de música bretona al aire libre. Allí merendamos un crepe con chocolate y nos compramos un cd de los que estaban actuando. Qué música tan chula.
Salimos de este encantador pueblecito y llegamos a Pont-Aven, el pueblo de los pintores. Paramos cinco minutos para hacer alguna foto solo porque era tarde y teníamos que llegar a nuestro destino. Lorient. Aquí nos hopedábamos en un Etap, son baratos aunque bastante impersonales estos hoteles. Por la noche nos fuimos al Festival de Música Intercéltico de Lorient http://www.vacaciones-bretana.com/ocio-y-tiempo-libre/acontecimientos/los-mejores-acontecimientos/festival-interceltico-de-lorient-agosto-2013 Es una pasada. Música super animada y un ambiente inigualable. Carpas, mercadillo, bares, chiringuitos... Muy recomendable.
DÍA 7

Bueno, un poco decepcionante... son un montón de piedras alineadas. Lo curioso es que llevan allí más de 4000 años.
Después nos hemos ido al Bosque de Brocelandia http://es.wikipedia.org/wiki/Brocelianda
Allí hemos visto la "auténtica" tumba del Mago Merlín llena de mensajes y deseos. Luego fuimos a la ver la fuente de la eterna juventud, aunque estaba algo seca y llena mosquitos. Por último visitamos el mini "Carnac". Un complejo de montoncitos de piedrecitas todas superpuestas. Con una antigüedad muy corta, claro.
Hemos llegado a Rennes ya casi de noche. Nos alojamos en hotel Astrid. http://www.booking.com/hotel/fr/astrid-rennes.es.html?aid=311090;label=astrid-rennes-I*xru6AEB1MZe7fA3gAhAwS11293607580:pl:ta:p1:p2:ac:ap1t1:neg;ws=&gclid=CLmRvvicuLICFUEMfAodmxMAdA
DÍA 8
DÍA 9
Ya en el aeropuerto nos hemos echado un mini sueño ya que el avión sale de madrugada.
Este viaje me ha encantado, los paisajes, su gente y su gastronomía. Deliciosa.
La maletita de los viajes
Bonita guía de viaje!!!
ResponderEliminarbueno guia de viaje
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios. Un saludo.
ResponderEliminar¡El viaje en coche por Normandía y Bretaña es una experiencia inolvidable! Explorar sus paisajes mágicos es un sueño, y con productos detailing, tu vehículo se mantiene impecable para disfrutar cada kilómetro con estilo.
ResponderEliminar