Esta excursión la hicimos durante la escala del Crucero MSC Orchestra en Génova (Italia).
Teníamos la opción de visitar la ciudad de
Génova pero después de leer comentarios en "
infocruceros" y en varios blogs, decidimos hacer la excursión de
St. Margherita y de Portofino. Como las excursiones de la naviera era excesivamente caras nos decidimos por
shore2shore ya que habíamos hecho otra excursión con ellos y quedamos bastante contentos.
 |
recorrido desde el muelle hasta la plaza |
 |
Génova |
Según nos indicaron los de la compañía de excursiones, el punto de encuentro con el guía era en la
plaza de la "Hélice". En el mapa parecía fácil encontrarlo pero una vez in situ, nos costó bastante encontrarla. Tuvimos que preguntar y preguntar. Para los que os citen en este sitio, os aviso: la plaza está a mano derecha, subiendo las escaleras que hay junto a los bares del paso subterráneo.
 |
http://rete.comuni-italiani.it |
Una vez allí, subimos al autobús y pusimos rumbo a Santa Margherita Ligure. Durante el trayecto nuestro guía nos fue explicando las características de esta zona de Italia.
Tres kilómetros antes de nuestro primer destino pasamos por
Rapallo, un encantador pueblo de casas de colores que invita a pasear y a perderse por sus callecitas y
piazzetas.
Uno de los lugares que no hay que perderse es el
Castello sul mare o Castillo de Rapallo, una pequeña fortificación construida en el mar, solo conectada con tierra firme por un pequeño muelle. Es muy fotogénico.


Una vez en
Santa Margherita tuvimos tiempo libre para pasear por su casco histórico. Estuvimos visitando la Iglesia Barroca de
Santa Margarita de Antioquia. Aunque el exterior es bastante sobrio, el interior tiene una riqueza decorativa impresionante. Muy recomendable la visita. Además, la entrada es libre.
Al salir estuvimos callejeando y visitando las típicas tiendas de ultramarinos de la ciudad. Pastas, pestos, condimentos... todo de muy buena calidad pero bastante caro, la verdad. Nos llamó la atención las curiosas
fachadas pintadas con trampantojos, (típicas en toda la región de
Liguria) representando elementos decorativos y arquitectónicos como marcos, balcones, molduras, etc.

Aprovechamos también para dar un paseo por el exterior del
castillo y el
paseo marítimo donde vimos el monumento de
Vittorio Emmanuelle, el primer rey de Italia y las bonitas
playas, algunas de ellas privadas.


Si os apetece un tentempié os aconsejo que vayáis a
A Crêuza du Gio una pequeña
Focacceria que hay subiendo unas escaleras desde la
plaza Martiri della Libertà, justo frente a la terminal de ferris turísticos. Aunque el aspecto del sitio no promete mucho os puedo asegurar que las focaccias están deliciosas.
Para los que vayáis a Portofino también, os recomiendo que comáis aquí, en Sta. Margherita, (si es que tenéis hambre, claro) ya que Portofino es muy muy caro y hay mucha gente en todas partes.
Ya en el puerto, nuestro guía nos dio nuestros tickets para coger el barquito hasta Portofino. Había mucha gente, pero cupimos bien en los dos barcos que había.
Aunque fue breve la visita a Santa Margherita, pudimos ver todo lo esencial. Quedamos encantados con nuestra excursión. Os lo recomiendo.
CÓMO LLEGAR
Si vais por vuestra cuenta a Sta. Margherita, os aconsejo coger el
tren desde
Génova, ya es rápido y tiene buena combinación. Otra opción es en autobús, que tampoco tarda mucho.
Desde aquí a Portofino podéis ir
andando (solo son 5km) o en
ferri. Vale 8€ y tarda aproximadamente 15 minutos. Yo recomiendo esta opción porque se disfruta de unas vistas estupendas de la zona, además de ver Portofino desde el mar que es una maravilla. También podéis ir en autobús que es muy barato, aunque, evidentemente las vistas no son tan bonitas. Si vais en coche tendréis que aparcar en un parking de pago (muy caro) ubicado en la entrada del pueblo.

Comentarios
Publicar un comentario