NUESTRA RUTA EN COCHE POR IRLANDA
DÍA 1
Estamos en el Gravity Bar Guinness Storehouse.
!Qué vistas tenemos de Dublin!. Hemos llegado esta mañana sobre las 11:30 después de un madrugón considerable. La ciudad es muy alegre y bulliciosa. La primera calle que nos hemos encontrado parecía Maisonave (Alicante) de rebajas.
Nos quedamos en el Hotel Jackson Court que está bastante cerca del centro de la ciudad (puedes ir andando).
Después de dormir un poco en el hotel, nos hemos ido a comer a un tradicional y típico restaurante irlandés. Burguer King, eso sí, la ternera era irlandesa 100%.


Al salir nos hemos ido a buscar la parada de autobús para ir a la Guinness, pero nada, no la hemos encontrado. Así que nos hemos ido andando. Hemos tenido la suerte de pasar por Temple Bar, un animado y pintoresco barrio lleno de pubs de colores con música en directo. Genial.
Tiempo empleado en el paseo hasta la Guinness 25 minutos. La fábrica está bien, pero es algo caro, ya que pagas 14 Euros para ver audiovisuales y maquetas. Eso sí, te invitan a una pinta.
Al salir hemos vuelto al Temple Bar, eso sí, en un coche de caballos. Chulísimo, pero lástima que fuera tan corto el trayecto. Luego hemos cenado en un restaurante, al lado del río.
Después de cenar, nuestros pies nos han llevado directamente al hotel.
Para más información sobre Dublín visita mi pequeña guía http://lamaletitadelosviajes.blogspot.com.es/2013/07/dublin.html
DÍA 2
Estamos en el pub Irwing de un pueblecito pequeño llamado Cahir. Acabamos de llegar y ya hemos comprobado que nuestro hotel está en el centro de la plaza del pueblo.

El lugar es mágico, como si te transportaras a otra época. El cementerio y los restos de la abadía son preciosos. Después hemos hecho una ruta a pie hasta Upper Lake. DE camino hemos comido unas ensaladas en un banquito a lado del lago más pequeño. Todo el paseo ha sido estupendo. Los árboles, los lagos, los patos... Nos ha chispeado en varias ocasiones, pero en general, el tiempo nos está respetando. Eso sí, hace fresquete.
Hemos vuelto ha coger el coche en dirección Cashel. Al llegar hemos visto que ya estaba cerrado así que hemos dado una vuelta por los alrededores y nos hemos vuelto a Cahir. Este pueblo también tiene un castillo bastante bonito y bien conservado. Ya en el pub Irwin (donde estamos 9 se nos ha presentado un espontáneo que después de cruzar unas palabras se nos ha sentado con nosotros. El hombre no paraba de hablar, aunque le hacíamos ver que no le entendíamos mucho...
Después hemos cenado la pizzeria Roma.Qué bueno todo. Al salir hemos ido a otro pub Traditional Irish pub. Había música en directo , guitarra, acordeón y flauta. A los dos segundos de sentarnos un hombrecillo encantador ya nos ha dado conversación. La gente aquí es encantadora. El conciertillo nos ha gustado mucho. Eran canciones típicas de aquí. Cuando nos hemos ido, todo el mundo nos ha dicho adiós. Me encanta la gente.
DÍA 3
Estamos en el Ka aparcados en el Rock of Cashel. No para de llover. Al final hemos vuelto aquí para ver el castillo. Así que no hemos ido al castillo de Blarney. El Rock es muy chulo, lo malo es el día tan malo que hace. Merece la pena visitarlo ya que es uno de los monumentos más impresionantes de Irlanda.

Al terminar nuestra visita nos hemos ido al Oaks hotel. Debíamos estar en Muckros Lodge, pero por un error de la señora propietaria nos hemos quedado sin reserva así que nos ha mandado a este hotel que está la mar de chulo. (Y sin pagar más, de 70 euros a 120euros). Después de descansar un poco nos hemos ido al pueblo. Hemos cenado en Salvatores.Normal. Luego hemos estado en un mini pub super entrañable escuchando música y luego hemos ido a otro más grande, también con música en directo. Me encanta el ambiente de los pubs irlandeses.
DÍA 4


Hemos llegado a Dingle antes de lo previsto. The Milestone es una casa muy bonita que está en lo alto de una pequeña colina. Bárbara, su propietaria, nos ha explicado, con un mapa superartesanal , la zona del pueblo y la península , en general.
Llama la atención que aquí, en Dingle, hay algunos pubs a su vez, tiendas. Por ejemplo, tienda de ropa de caballero-pub, tienda de bicicletas-pub. Es de lo más curioso que he visto nunca. Hemos cenado en el "Marina", un pub del puerto que, como es costumbre aquí, tiene música en directo. Ensalada césar y fish and chips. Todo muy rico y el ambiente estupendo. Luego hemos ido a otro pub donde también había música tradicional irlandesa.
DÍA 5

Como salimos tarde de Dingle, no nos dio tiempo a ver toda la península, así que nos fuimos directamente a los acantilados Moher. La carretera era bastante mala por lo que tardamos mucho en llegar.Atajamos un poco cogiendo el barco "Brece of Shannon", que te cruza por una especie de río/desembocadura.
Sobre las 16:00 llegamos a los acantilados Moher. Éstos son los "acantilados de la locura" que salen en la película de "la princesa prometida". La verdad es son impresionantes. Comimos allí unas ensaladas refugiandonos del viento con lo que quedaba de un muro de algún antiguo cobertizo. Luego estuvimos dando un paseo por la zona. Las vistas son increíbles.
Sobre las 19:30h llegamos a Petra House en Galway . Una casita preciosa de un estilo rococó. La verdad es que no le faltaba de nada. Después de descansar un poco fuimos al centro. Galway no tiene mucho, más aún cuando vienes de visitar pueblos mucho más encantadores. La calle principal está llena de pubs y restaurantes con mucha música. Cenamos el el restaurante "el duende". Al terminar, fuimos a ver el arco español. Bueno, cuantro piedras.
DÍA 6
Hemos cogido el vuelo en el aeropuerto de Knock. Aviso para navegantes. Es un aeropuerto privado, por lo que tienes que pagar una tarifa de 10euros
Irlanda es un país para repetir, repetir y repetir. Su gente, sus pubs, su música y sus paisajes increíbles hacen que sientas la necesidad de volver.
Este viaje lo realizamos en agosto. Aconsejo llevar algúna cazadora o chubasquero ya que aún siendo verano refresca.
http://www.discoverireland.com/es/
iberpiano.com
ResponderEliminarAl viajar, puedes descubrir bares con música en vivo con instrumentos como el piano, batería, guitarra. Estos lugares te ofrecen una experiencia auténtica y una oportunidad única de sumergirte en la cultura musical del destino.